lunes, 2 de abril de 2018

HIMNO


HIMNO

En 1903, el ingeniero agrónomo Luis Maria de Segovia dedicó un pasodoble al club en lo que pudo considerarse como el primer himno oficioso del club.​

El himno oficial del club, cantado por José de Aguilar y que se oye en cada partido en el estadio, tomó forma en un tren que hacía el trayecto Aranjuez-Madrid. En él se encontraban el músico y compositor Marino García y su esposa, Antonio Villena Sánchez y el maestro Indalecio Cisneros, autor de la música original y de la letra con la ayuda de las citadas personalidades relacionadas con el club. En unas servilletas de papel del restaurante La Rana Verde se conformaron las primeras anotaciones y acordes de lo que finalmente fue el himno, estrenado en 1952 coincidiendo con las Bodas de Oro de la entidad.

Con motivo del centenario del club en el año 2002, José Cano compuso un himno conmemorativo, cantado por el tenor Plácido Domingo  junto con un coro de 82 personas.​ Pese a que estaba previsto que el nuevo himno sólo apareciese durante los actos del centenario en el año de celebración y como acompañante del primero, aún sigue escuchándose en el estadio en alternancia con el tradicional.

Con motivo de la consecución de la décima Copa de Europa de fútbol, el cantante Nadir Khayat, más conocido por su nombre artístico RedOne y con letra de Manuel Jabois, compuso un himno conmemorativo titulado «Hala Madrid y nada más».​ Con motivo de la la undécima Copa de Europa se versionó la música, cantada por Plácido Domingo, bajo la dirección de RedOne.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Las mejores jugadas y canastas!

 ESTAS SON LAS MEJORES JUGADAS DEL REAL MADRID, EN ESTE VIDEO SE VE LA GRAN CAPACIDAD DE JUGAR EN EQUIPO Y LA GRAN CALIDAD EN CONJUNTO